Día de la Tradición
Festejo Nacional
11 de noviembre
Se acostumbra a celebrar tal con lo típico de estos lares, y manteniendo la costumbre de lo autóctono.
Por aquellos tiempos se reunían en mi casa los amigos de mis abuelos, con sus hijos y sus nietos. y se celebraba tal fiesta.
Ellos eran todos inmigrantes: españoles, italianos, franceses, vascos, portugueses,polacos, suizos, rusos, japoneses y ucranianaos , agradecidos de las bendiciones que estas tierras les prodigaron y recordaban su tierra, pero se aclimataron a estos lares, y a sus tradiciones.
Mi abuela era quién siempre estaba atenta a tales reuniones, para estar, y pertenecer ya que el desarraigo no fuere tan doloroso.
El día de la tradición quedo muy grabado en mi ser, por aquelleas vivencias de vida en mi infancia y adolescencia,
Y LO QUIERO COMPARTIR CON TODOS USTEDES
Como lo celebraba Doña Matilde Fernández Cadenas, Asturiana de Rango y mi Abuela!
Los preparativos comenzaban una semana anterior , encargando las carnes, fiambres , quesos aceituas, preparando la mantelería, eligiendo harinas, manteca, crema , leche , frutos y verduras , bebidas y tanto ato de tanto, con Amor.
Picada Criolla y Vino Patero
Ingredientes:Salame de campo
Queso de campo.
Queso semi duro.
Queso con granos de pimienta
Aceitunas negras, verdes.
Pan de campo- ver receta en posts anteriores.
Preparación
Se cortaban los fiambres y los quesos al igual que generosas rodajas de pan, se acomodaban junto al vino patero y jugos, sodas y aguas, y a disfrutar!
A parte en un plato especial de plata, se colocaban aceitunas verdes rellenas con morrones Caseras, rociadas con aceite de oliva y queso de rallar,
mis preferidas!
Por ello mi abuela las preparaba con gran dedicación!
Empanadas Criollas
IngredientesPara dos docenas de empanadasTapas de empanadas caserasCarne 750 gramosCebolla 1 kilo y medioMorrones rojos grandes 3 unidadesHuevos duros 5 unidadesQueso rallado 200 gramosAceituas negras sin carozo cantidad necesariaAceite, cantidad necesariaCondimentos : sal, pimienta, comino, oregáno, pimentón a gustoPreparación* Se pelan las cebollas y se cortan en rodajas muy finas.*Se reahogan en aceite caliente, se le agregan los morrones cortados en tiras finas.*Se troza a cuchillo la carne en trozos pequeños, y se agregan a la preparación anterior, se agregan los condimentos y el queso rallado.*Se cocina todo a fuego moderado.*Se agregan los huevos picados.*Se coloca el relleno en cada tapa con una aceituna negra en el centro.*Se cierran.*Se llevan a una sartén con aceite caliente y se frien, una por una.Luego se sirvenUna delicia!A probarlas!EnsaladasPara acompañar el asado.
Se seleccionan verduras de buena calidadIngredientesLechuga un kiloCebolla 1 kiloTomates 2 kilosPuerros 4Morrones o ajíes rojos 750 gramosMorrones o ajíes verdes 750 gramosAceite cantidad necesariaVinagre, cantidad neceariaJugo de limón a gustSal y pimienta a gustoOptativosoregáno, tomillo, albahaca.
PreparaciónLavada y seca toda la verdura, se procedea picar la lechuga, luego las cebollas en rodajas finas, los morrones en tiras muy finas, los puerros en rodajas finas , y los tomtes en trozos pequeños.Se mezclan todos y se alinean con aceite, vinagre, jugo de limón y condimentos.Se deja descansar,Se revuelve y se sirve en ensaladeras y se lleva a la mesa para acompañar el asado criollo.Asado CriolloRealizado por mi Abuelo Don Antonio LombardíaCon Carnes Argentinas
Se prepara el fuego y se colocan los costillares, tal tarea la realizaba mi abuelo, lo comenzaba ahacer por la madrugada 5 de la mañana vestido de gaucho, sombrero y facón en cintura, preparaba el fuego, los costillares,las carnes y luego comenzaba a asar, le arrimaba fuego poco a poco.y el resultado...Es de imaginar...Y siempre me preparaba unas lonjas de tierna carne para mí, dado que era de poco comer, pero sí me lo hacía mi Abuelo, por supuesto no se despreciaba, era un honor ser su homenajeada.PostreTorta de frutilla con crema chantilly
IngredientesTorta Abuela Matilde- ver reeta en post anteriores-.Crema chantillyfrutillas 1 Kilogramo.Merengues 300 gramosAúcar cantidad necesaria.PreparaciónCortar el bizcochuelo en capasPicar las frutillas y colocarlas en azúcar.Romper los merengues.Preparar la crema chantillyColocar sobre la primera capa de bizcochuelo, una capa de frutillas , con merengues y cubrir con crema chantilly.Colocar la segunda capa de bizcochuelo y colocar crema , luego frutillas , merengues y crema, cubrir con la última tapa de bizcochueloCubrir todo con crema chantilly y decorar a gusto.Café y té
Luego se preparaba té o café y se acompañaban con masas finas y algún licor casero.Por la tarde se tomaba Maté con bizcochos
El mate criollo es tradición en laRepública Argentina,
Tierra que mis abuelos eligieron para vivir.
Es mi deseo que hayan disfrutado de este menú.
**********************************************
********************************************************